Recomendaciones para tu viaje

Recomendaciones para tu viaje

Consultá nuestra sección sobre protocolos y requisitos de viaje por COVID 19

GENERALES

Verifique siempre si requiere Pasaporte, Visa o cédula de identidad al día.
Sea ordenado con sus documentos, mantenga siempre a mano su itinerario de viajes, pasajes aéreos, información de hotel y documentación en general.

Infórmese sobre el clima y el estado del tiempo, la moneda local, excursiones y otras actividades que pueda realizar en el destino.

Recuerde que puede llevar cámara fotográfica, de video, notebook o cualquier otro artículo electrónico, pero debe declararlas en la aduana antes de salir del país.

Compre Dólares o Euros antes de abandonar el país. En el aeropuerto hay casas de cambio, pero va a encontrar mejores cotizaciones en otros lugares.


Tarjetas de crédito: comuníquese con el banco emisor o con su tarjeta de crédito o debito para informar sobre el viaje y solicitar la habilitación de las mismas para su uso en el extranjero.

Anote teléfonos de contacto y de alguien de confianza a quien llamar en caso de emergencia.
Comuníquese con nosotros o bien con la compañía aérea no más de 24hs antes de cada vuelo para reconfirmar su reserva y constatar que el vuelo no haya sufrido algún cambio en su programación.

PASAPORTE

Para obtener el pasaporte debe cumplir con los siguientes requisitos:
Concurrir al Centro de Toma de Tramites Digitales dependientes del Ministerio del Interior de la Nación más cercano a su domicilio. Puede informarse accediendo a https://www.mininterior.gov.ar/pasaporte/index.php .

Asegúrese de no tener causas judiciales pendientes de resolución o impedimento para salir del país ordenado por juez competente. Concurra con un testimonio certificado del juzgado donde conste su sobreseimiento o desvinculación de la causa y/o autorización expresa para salir del país. 

SALUD

Cobertura médica:

Si tiene cobertura médica, asegúrese que ésta cubra emergencias médicas fuera del país. De ser así, tendrá que revisar los topes de la misma ante alguna eventualidad.
Si no posee cobertura médica habilitada para ser usada en su destino, POR FAVOR CONSÚLTENOS POR UN SEGURO DE VIAJERO. Es muy importante contar con esto a la hora de viajar. Incluso en algunos destinos resulta obligatorio.

Si lo considera necesario sugerimos consultar con su medico sobre medicación a llevar. Recuerde no transportar medicación sin su prospecto o caja e incluso si lo considera necesario adjuntar receta.

Vacunas:
Es muy importante consultar con su médico todo lo referido a las vacunas obligatorias y sugeridas según su destino. Se debe realizar con la mayor anticipación posible ya que algunas de ellas deben ser administradas entre 6 y 8 semanas previas a la partida.
Precauciones:
Ciertos destinos requieren precauciones respecto al consumo de agua potable. Se recomienda beber sólo agua mineral, evitar el consumo de vegetales frescos, frutas con cáscara y hielo. Además, se recomienda usar agua mineral para la higiene bucal.
Medicación Prescripta:
Si se encuentra bajo medicación, solicite a su médico una carta describiendo la medicación que está tomando y la condición para la cual es requerida. Consulte con la embajada o consulado del país a visitar sobre la legalidad de ingresar al mismo con ciertas medicinas o drogas.

COMODIDAD EN VUELO

Los asientos de pasillo son los más silenciosos y además le permitirán moverse y levantarse sin necesidad de incomodar a sus compañeros de fila.
Los asientos cerca de la parte trasera son más ruidosos, ya que usualmente están en el área más transitada del avión.
Evite comer y tomar alcohol en exceso durante el vuelo. Lleve una crema hidratante porque el ambiente dentro del avión tiende a secar la piel en exceso.
Si le molesta el cambio de presión en los oídos, intente aliviar la molestia con un par de tapones para los oídos.

TRANSPORTE

Siempre le recomendamos contratar con anterioridad el transporte hacia y desde el aeropuerto. Con el fin de evitar demoras imprevistas.
Si opta por un taxi es recomendable tener clara la dirección de destino y siempre pagar la tarifa dentro del auto, para asegurarse que recibió el cambio correcto.
Alquiler de auto: Antes de retirar el automóvil de la compañía seleccionada, inspeccione el vehículo para cerciorarse que no tiene señales de daño, que la rueda de repuesto esté en buenas condiciones y el vehículo posea las herramientas para un cambio si es necesario. Probá el correcto funcionamiento de todas las luces interiores y exteriores; asegurate que el vehículo posea una carga completa de combustible (nunca pierda de vista si pagó por ello). Si detecta cualquier anomalía, reportela a un agente de la compañía antes de salir.

EQUIPAJE

Asegúrese de colocar aquellos elementos frágiles (shampoo, cremas, perfumes), en bolsas de plástico. De esta forma si se rompieran no habría peligro de ensuciar toda la ropa.
No lleve elementos punzantes metálicos (agujas, tijeras, cuchillos cortaplumas, etc.) ni líquidos ni cremosos (pasta dental, cremas humectantes, shampoo, etc.) en su equipaje de mano ya que, por seguridad antiterrorista, esta prohibido llevar este tipo de elementos en cabina. Debe despacharlos en el equipaje que va a la bodega del avión.
Utilice etiquetas con sus datos para identificar el equipaje y así evitar contratiempos.

JET LAG

Es un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (el que marca los períodos de sueño) y el nuevo horario que se establece al viajar en avión largas distancias hacia el este. Para evitar esto es aconsejable acostarse y levantarse una a dos horas más temprano o tarde (según corresponda) que lo habitual. También conviene dormir la mayor cantidad de tiempo posible durante el vuelo y evitar tomar demasiado alcohol, café y otras bebidas.

VIAJAR CON NIÑOS

Los niños menores de 2 años pueden viajar sin abonar pasaje y sentados en la falda de uno de sus acompañantes.
Averigüe si la aerolínea con la que viaja, permite llevar cochecitos dentro de la aeronave o si estos deben ser despachados.
No olvide llevar suficientes pañales, crema, aceite, algodón y otros menesteres para realizar varios cambios durante el vuelo. Para los niños mayores, es conveniente tener a mano sus juguetes y libros favoritos para que puedan distraerse durante el vuelo.

IMPORTANTE

La empresa deslinda toda responsabilidad si el pasajero no pudiera utilizar el producto contratado por falta de la documentación necesaria, como la que se detalla a continuación:
- Pasajeros argentinos con destinos internacionales: Pasaporte Argentino válido y su correspondiente visa del pais a visitar si correspondiese.
- Pasajeros argentinos con destinos del Mercosur y limítrofes: Pasaporte Argentino válido o Documento Nacional de Identidad válido.
- Pasajeros extranjeros: deben chequear la documentación requerida con el consulado correspondiente.
- Pasajeros menores de 21 años:
Si viajan con ambos padres: requieren Partida de Nacimiento o Libreta de Matrimonio de los mismos.
Si viaja solo: requiere Permiso de padre y madre.
Si viaja con uno solo de los padres: requiere Permiso del otro y Partida de Nacimiento.
Nota: los permisos deben ser extendidos por Escribano Público Nacional con firma autenticada por el Colegio de Escribanos o por el Juzgado de Menores que corresponde al domicilio.Es obligatorio para cada pasajero:
- Presentarse en el aeropuerto con 3 hs. de anticipación a la salida del vuelo para destinos internacionales y 1.5hs de anticipación para destinos de cabotaje.
- Llevar el Ticket Aéreo o comprobante de E-Ticket.
- Presentar la documentación indicada.AVISO: Si el pasajero no se presenta en el momento del embarque o decide por voluntad propia no utilizar un servicio contratado, la devolución o cambio del mismo quedará sujeto a las condiciones y regulaciones con las que fue contratado.

Pasos a seguir en el aeropuerto

1. Ir al aeropuerto con anticipación: al menos 3 horas

Si el viaje que harás es al exterior (sea donde sea), deberás estár 3 horas antes del horario de despegue, esto es para asegurarse el lugar en el avión, elegir los asientos, despachar las valijas, etc.

En cambio, si tu primer vuelo en avión es dentro de tu mismo país alcanza con que estés 2 hora antes del horario de embarque, ya que no hay que hacer trámite de migraciones ni aduana.

2. El famoso "Check-In"

Si hay algo que siempre escuchamos es que hay que hacer el "Check-In", pero ¿qué es eso? nada para atemorizarse, es un proceso simple y que solo te llevará un par de minutos (dependiendo la cantidad de gente que haya esperando).

El Check-In es el proceso donde te presentas con tu pasaporte en el mostrador de la empresa aérea donde has adquirido tu pasaje, es como dar el presente, la persona que te atienda te preguntará que asientos quieres (pasillo o ventanilla, no siempre se puede elegir, a veces el vuelo esta muy completo y no permiten cambio), pesará tus valijas y las despachará, eso es todo. (algunas compañías permiten el web Check in, que podes hacer desde tu casa, consultame que yo puedo encargarme de ese paso por vos!!)

Para realizar el Check-In simplemente busca los mostradores de la empresa donde compraste tu ticket aéreo, ejemplo: si compraste tu pasaje en Aerolíneas Argentinas tendrás que buscar el mostrador de  Aerolíneas Argentinas y hacer la fila (vas a ver una cintas azules en zig-zag), una vez que llegue tu turno simplemente le das tu pasaporte, la persona que te atienda te preguntará que asiento prefieres, si llevas bolso de mano y si deseas despachar alguna valija, en caso de ser afirmativa tu respuesta tendrás que subir tu equipaje (incluido el bolso de mano) a la balanza que está al lado del mostrador y listo.

Una vez finalizado recibirás la tarjeta de embarque con la que podrás acceder al sector de embarque. ¡Vamos!

Importante: necesitarás el pasaporte para hacer migraciones, por lo tanto NO guardes el pasaporte en ninguna valija o maleta que vayas a despachar.

3. Embarque: Qué debo hacer

Cuando recibimos la tarjeta de embarque podemos acceder al área del aeropuerto donde subimos al avión, ten en cuenta que una vez que accedas a esta parte del aeropuerto no podrás volver afuera, por eso es recomendable que si necesitas esperar a alguien te quedes donde estás.

Para acceder a este área del aeropuerto, deberás presentar tu tarjeta de embarque y realizar los trámites de migraciones, es decir que una vez que cruzas a esta sección no estás en ningún país.

Vale aclarar que en la sala de embarques hay restaurantes, baños, free shops, cafeterías, zonas para cargar dispositivos electrónicos y mucho más, así que no te preocupes que no te faltará nada.

4. Migraciones

Si ya te decidiste a entrar a la sala de embarque deberás dirigirte a dicha zona (busca los carteles, en cada aeropuerto es distinta), al llegar verás una fila en zig-zag, esto se llama "Migraciones" y es donde haces los trámites para salir del país, allí deberás presentar el pasaporte y la tarjeta de embarque, sellarán tu pasaporte y oficialmente estarás en ningún país.

Luego toca la revisión de equipaje, acá muchos se confunden pensando que es aduanas, esta proceso no tiene nada que ver con aduanas y no te revisarán si llevas aparatos electrónicos no declarados. Acá revisarán tu equipaje (y a vos) buscando elementos que no se puedan subir al avión (armas, etc), te harán pasar por un escaner por eso es que deberás quitarte de los bolsillos las llaves, teléfono móvil, monedas, etc, todo lo de metal y dejarlo en una cubetas que están al costado del escaner.

Una vez que hayas pasado por el escaner podrás recoger todo nuevamente y listo, ya estarás en la sala de embarque.

5. Sala de embarque

¡Al fin! ahora ya te podes relajar ya que si fuiste 3 horas antes al aeropuerto y no había demasiada gente estarás ahí hasta la hora de subir al avión, te recomiendo recorrer el "Dutty Free Shop", es una especia de shopping donde podrás comprar desde ropa hasta bebidas alcohólicas para regalar y nada de lo que compres allí pagará impuestos aduaneros, no te olvides que estás en zona de nadie y por lo tanto libre de impuestos.

Solo puedes llevar botellas de bebidas alcohólicas del Dutty Free Shop en el avión.

Cuando se acerque la hora de subir al avión te recomiendo que busques la "Puerta" o "Gate" que te indica tu tarjeta de embarque ya que allí es por donde abordarás al avión, y ten en cuenta que algunos aeropuertos tienen kilómetros de distancia entre una puerta y otra.

Una vez llegada la hora llamarán por altoparlante, aún así te recomiendo estar atento a los monitores donde aparecen todos los horarios ya que si tu vuelo se atrasa no te avisarán por alto parlante, simplemente pondrán un aviso en los monitores.

Cuando sea el momento comenzarán a hacer subir a los pasajeros por orden de asientos: primero los que viajan en primera clase o Business (son los que pagan más, aunque puedes viajar en primera sin pagar costo extra) y luego los asientos de más atrás hacia adelante (esto es para que no se trabe el pasillo mientras los demás guardan sus bolsos de mano en las gabetas).

6. ¡A volar!

Bien, llegó el momento, ya estamos arriba del avión a punto de despegar, ahora deberás prestar atención a las aeromozas mientras explican las indicaciones de seguridad, es importante y te aconsejo que recuerdes y obedezcas a todo lo que digan, siempre se amable con las aeromozas ya que ellas tienen total autoridad y si les caes bien hasta te pueden enviar a primera clase. También haz caso a las señales de seguridad, cuando te informen que deberás ponerte el cinturón de seguridad mejor hazlo, las turbulencias a veces pueden provocar movimientos bruscos.

Es muy probable que una o dos horas antes de aterrizar las aeromozas te entreguen un papel que deberás completar con tus datos, es una declaración jurada de aduanas que deberás presentar al bajar del avió

7. Al bajar del avión pueden pasar dos cosas: que el avión haya aterrizado y tenga privilegios para desembarcar por túnel (igual que al subir), o que el avión haya aterrizado y tengas que bajar por las escaleras, en ese caso vendrá un bus que te llevará hasta la puerta del aeropuerto.

Migraciones (Otra vez, pero esta vez es para entrar al pais

El tramite es el mismo que hicimos, solo que para entrar al país de destino, al bajar del avión entrarás al aeropuerto y allí no te podrás perder, nadie puede salir del aeropuerto sin hacer este trámite por lo tanto la única salida es pasando por migraciones.

Asegúrate de tener tu pasaporte en mano, el papel que te dieron en el avión (si no lo hicieron no importa, lo completarás cuando llegues a la ventanilla de migraciones).

8. A recoger tu equipaje

Lo que sigue es entrar, seguir el camino (hay un solo camino, no te podrás perder) hasta las cintas donde comenzará a aparecer el equipaje de los pasajeros, tendrás que ver bien en que cinta aparece ya que a la misma hora pueden estar desembarcando otros vuelos,. El equipaje puede tardar en aparecer, no desesperes, una vez que tengas el equipaje lo que sigue será aduana y migraciones.

Una vez hecho estos dos tramites finales solo resta salir del aeropuerto, ya estás en tu destino, ahora a disfrutar. ¡Buen viaje!

La aduana al regreso

A la vuelta, de regreso a tu país, vas a tener un paso extra más exigente que es aduana, donde te revisan si compraste algo y en caso de que hayas comprado algo te puede tocar o no pagar impuestos del producto que estas ingresando al país.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar